Se deben tomar en cuenta los siguientes aspectos antes de llevar a cabo una operación de exportación:
Colocar un producto en un nuevo mercado siempre es un reto, y más aún cuando es en un mercado desconocido, sobre todo si no se tiene información y conocimiento suficiente al respecto. No existe ninguna dificultad para llevar a cabo un proyecto de exportación, sin embargo se debe considerar la planeación y la preparación adecuada para lograr este tipo de proyecto.
La forma más común de participar en actividades comerciales en el extranjero es la exportación directa, sin embargo, existen múltiples opciones como la exportación indirecta, en la que la lleva a cabo un tercero que no es necesariamente el productor. La concesión de licencias destacando las franquicias y los contratos de manufactura; y por último la inversión extranjera directa que puede tomar muchas formas, como subsidios extranjeros, empresas de riesgo compartidos, entre otras.
EXPORTACIÓN
Es un proceso que involucra compromiso y dedicación, así como conocimiento técnico e identificación de factores clave de los mercados internacionales por parte de productores e intermediarios, que desean incrementar su participación y por supuesto sus utilidades en nuevos mercados. En la actualidad existen numerosos organismos y empresas de consultoría tanto públicas como privadas en nuestro país, mismas que ofrecen asesoría y apoyo en el desarrollo de un proceso de exportación.
Debido al efecto de la globalización las oportunidades comerciales son más frecuentes día a día. Esto permite realizar actividades de exportación bajo programas de fomento y al amparo de tratados comerciales que nos proporcionan beneficios económicos al ahorrarnos el pago de impuestos al comercio exterior.
MODALIDADES DE EXPORTACIÓN
EXPORTACIÓN DIRECTA: Cuando el exportador se hace cargo de contactar directamente al importador, ofreciendo ventajas como: conocimiento más directo del mercado, influencia directa en la selección de los importadores, control del flujo de ventas, diseño directo en la estrategia de comercialización (producto, precio, distribución, promoción de canales de comercialización).
EXPORTACIÓN INDIRECTA: Modalidad utilizada por empresas de pequeña escala que no tienes los recursos ni la infraestructura que les permita buscar compradores extranjeros y hacer los trámites necesarios para enviar directamente sus productos al exterior.
Por eso cuenta con nuestro servicio y experiencia para la planeación y la preparación adecuada para este proyecto.